X-Rite y Pantora de Pantone hacen muestras de material digital
X-Rite Inc. y Pantone LLC han actualizado su aplicación Pantora para conectarse con los espectrofotómetros X-Rite, lo que permite a las marcas convertir materiales físicos en muestras digitales.
Empresas de manufactura aceleran inversiones en tres áreas clave
Fabricas más inteligentes, cambios en la fuerza laboral y creación de cadenas de suministro resilientes son las áreas en que han invertido las empresas de manufactura, según Microsoft.
Expectativas de las OEMs automotrices sobre el rendimiento de los acabados
Representantes de empresas proveedoras como AkzoNobel, Axalta, BASF y PPG comparten las expectativas que tienen por parte de sus clientes OEMs automotrices.
Vemos un futuro muy alentador para la industria de acabados en México: Emilio Pedral de MacDermid Enthone
El Tratado de Libre comercio de Norteamérica representa una oportunidad única para México y el país está en un momento clave para el crecimiento de su industria, comentó en entrevista Emilio Pedral, directivo de MacDermid Enthone.
Sames Kremlin presenta pistolas de pulverización de nivel básico
Sames Kremlin ha añadido las FSTART, unas nuevas pistolas de nivel básico y de alta calidad, a su gama de pistolas pulverizadoras manuales Airspray.
PPG abre nuevo centro de innovación de aplicaciones en Zhangjiagang, China
La instalación es el primer centro de investigación y desarrollo de negocios cruzados de la compañía en la región, y sirve como un puente entre la innovación y las aplicaciones de los clientes para sus negocios de recubrimientos industriales y de repintado automotriz.
Recubrimientos en polvo de AkzoNobel apoyan la movilidad eléctrica
La empresa AkzoNobel ofrece una cartera de recubrimientos en polvo dedicada a cubrir la creciente demanda de vehículos eléctricos.
#automotriz
Un vistazo al número de abril de 2021 de PFM
En este video, Rosario Taracena, editora de Products Finishing México, presenta los contenidos del número de abril 2021.
Trabajo estratégico y en equipo: clave para la recuperación aeroespacial
A pesar de la crisis generada por el coronavirus, las empresas mexicanas del sector aeroespacial lograron sobrevivir diversificando sus proyectos, comenta René Espinosa, presidente de FEMIA, en esta entrevista donde también habla de las estrategias de recuperación que prevé esta industria.
#aeroespacial
Cambios de largo plazo
Una de las pocas certezas que tenemos por ahora es el reacomodo de las cadenas productivas que se manifiesta en las tendencias al nearshoring y reshoring producto de la irrupción del coronavirus, y de la batalla comercial entre Estados Unidos y China.
#editorial