La sustentabilidad es un estilo de vida: Pedro Castillo, director de TTX México y LATAM
Pedro Castillo, líder de TTX para América Latina, explicó en entrevista con Products Finishing México, que las empresas que buscan ser sustentables deben prepararse y hacer cambios graduales en su operación para conseguirlo.
En el marco de Surface Finishing México, Pedro Castillo, director de TTX México y América Latina, conversó con la editora de PFM sobre sustentabilidad en la industria de acabados. Castillo comentó que la sustentabilidad “es un tema que está en boca de muchas empresas el día de hoy. Llámalo moda, llámalo presión gubernamental, llámalo tendencia, pero a final de cuentas es un tema importante que muchas empresas fabricantes en México y en el mundo tomamos muy en serio”.
El directivo puso énfasis en que las empresas que buscan hacer un giro hacia operaciones más sustentables deben tener una preparación para hacerlo. “Más allá de tener las ganas, es una preparación. Es como correr un maratón”, afirmó y explicó que es muy importante “mantenerse al tanto con tecnología de punta, mantener procesos sanos, […] con lo que se tenga actualmente, llevarlo a la mayor optimización posible o utilizar componentes de alta rentabilidad; utilizar tecnologías para que puedas medir lo que está pasando, lo que entra y lo que sale de tu proceso”.
Contenido destacado
A decir de Castillo, en el ámbito de la sustentabilidad se aplica el viejo adagio de que “hay cosas que el dinero no pueden comprar”, pues la preparación previa es crítica, y si se trata de sustituir esa preparación solo con dinero “aunque lo tengas, a lo mejor sí lo vas a hacer, pero a costa de un desgaste de gente, de equipo, de mercado que te puede costar incluso hasta perder clientes por querer llevar a una operación y se te sale de control”.
Detalló que, así como los maratonistas deben hacer ajustes a su estilo de vida en cuanto a sus hábitos de sueño, alimentación y entrenamiento, en el tema de la sustentabilidad ocurre algo muy similar. “Hay muchas cosas en tu día a día, en tu operación, que tienes que ajustar”.
A decir de este directivo, la sustentabilidad no debe verse como un objetivo fijo, ya que “la sustentabilidad es un estilo de vida, es un estilo de operación. […] es algo constante, que se está viviendo porque la tecnología cambia, se mueve. Muchas empresas lo ponen como una meta fija y deciden: ‘un día lo voy a lograr’, y pues no es que lo vayas a lograr”.
Castillo sostuvo que la sustentabilidad significa estar investigando productos y soluciones, “es estarte involucrando, entendiendo, atendiendo webinars, sesiones, etcétera”, y es algo que tarde que temprano todas las empresas deberán considerar porque “las empresas que no se muevan hacia allá son las que se van quedando”.
CONTENIDO RELACIONADO
-
La industria de recubrimientos refleja la salud de la economía: IHS Markit
La industria de recubrimientos está creciendo más rápido en las economías emergentes y más de 55% de los revestimientos que se producen en todo el mundo se usan para decorar y proteger nuevas construcciones, según un reporte de IHS Markit.
-
Cómo eliminar los metales pesados de las aguas residuales
Los fabricantes deben ser muy conscientes de los problemas y sanciones asociadas con la descarga de aguas residuales industriales.
-
Fundamentos del recubrimiento con polvo
El recubrimiento con polvo es un proceso de acabado en seco, empleado para aplicar un material de recubrimiento seco.