Especial: Mujeres en la Industria 2022
Este especial de Mujeres en la Industria muestra las voces de ocho ingenieras que comparten sus logros profesionales, sus experiencias en un mundo de mayoría masculina, y los retos que debemos superar para lograr la equidad de género.
Las mujeres están entrando en los ambientes industriales en números sin precedentes, pero las condiciones para recibirlas aún no son las idóneas.
En Products Finishing México nos sumamos a la conversación global sobre la equidad de género, dando voz a las protagonistas de un cambio vital dentro de la industria nacional al trabajar en ambientes donde antes solo había hombres.
Contenido destacado
Este especial de Mujeres en la Industria muestra las voces y experiencias de ocho ingenieras que nos comparten sus logros profesionales, su visión de lo que implica ser mujer en un mundo de mayoría masculina, y los retos que debemos enfrentar para dar pasos firmes hacia la equidad de género.
Nuestro agradecimiento a quienes nos dieron entrevista este año: Aline Trujillo, Cielo Preciado, Elissa Girón, Lorena Guerra, María Salud, Miriam Pérez, Natalia Márquez y Tania Merlos.
En cuanto a sus trayectorias, los testimonios incluyen a mujeres con décadas de experiencia y a jóvenes con trayectorias más breves, pero que han alcanzado logros sobresalientes para su corta edad. Estas profesionales han participado en diversos sectores de la industria, y muchas han formado parte de proyectos importantes como: la relocalización de plantas enteras, la conformación de equipos de trabajo, la puesta en marcha de líneas de producción, laboratorios o centros de trabajo, el lanzamiento de nuevos productos y servicios, entre otros.
Los logros que pueden hallarse en sus testimonios son solo un botón de muestra de que las contribuciones que hacen las mujeres en la industria son muchas y sobresalientes, pues con su trabajo y empeño, estas profesionales muestran que pueden contribuir a su entorno de manera productiva, al igual que sus colegas hombres.
En cuanto a los retos que debemos abordar como sociedad para hacer posible la equidad de género, algunos elementos comunes que se mencionaron son: la desconfianza que muchos siguen mostrando hacia sus capacidades profesionales, el acoso por parte de colegas o clientes, una exigencia mayor para demostrar sus capacidades y la publicación de vacantes que excluyen a las mujeres al estar disponibles solo para hombres.
Un aspecto alentador en los testimonios que presentamos es que muchas de las entrevistadas hablaron de las figuras femeninas que les allanaron el camino para llegar a donde están, así como de la creciente solidaridad que se está dando entre mujeres en los distintos ambientes industriales.
Esperamos que estos testimonios contribuyan a la reflexión sobre lo que debemos ajustar como sociedad para ofrecer las mismas oportunidades a todas las personas, sin importar su sexo, y que alienten a cada vez más jóvenes a elegir la cerrera que deseen, sin atender a los estereotipos de género.
CONTENIDO RELACIONADO
-
Surface Finishing México será en julio de 2022: AMAS
Surface Finishing México se llevará a cabo del 25 al 27 de julio de 2022 en Monterrey, anunció la Asociación Mexicana de Industriales de Acabados Superficiales (AMAS), organizadora del evento.
-
Mercado mundial de pinturas y recubrimientos crecerá en 5% de 2022 a 2029
A pesar de los altibajos ocasionados por la pandemia del COVID-19, un reporte reciente prevé un crecimiento sostenido de la industria global de recubrimientos y pinturas en prácticamente todas las regiones del mundo.
-
Graco y Dove Equipment invitan a Tech Days en Querétaro
Los Tech Days de Graco, organizados con apoyo de Dove Equipment, están dirigidos a clientes y usuarios finales de equipos de aplicación de fluidos (pinturas, sellos y adhesivos), y se realizarán los días 27 y 28 de octubre en la ciudad de Querétaro.