Un vistazo a nuestra edición de octubre
La editora de Products Finishing México, Rosario Taracena, comenta los contenidos de nuestra edición impresa del mes de octubre.
La directora editorial de Products Finishing México comenta en este video los contenidos de la edición de octubre que incluye un articulo central sobre la empresa tornillera EJOT-ATF, que en 2007 instaló su planta en San Luis Potosí. “Elegimos a EJOT-ATF para este número porque hace tres años tomó la decisión de instalar una línea automatizada de zinc-níquel alcalino que le permite tener el control total de la enorme producción de tornillos que realiza cada año, la cual es superior a los mil millones de tornillos y sujetadores”. El texto sobre esta empresa describe el proceso para lograr esa nueva línea, y muchos detalles interesantes sobre la operación que hacen de EJOT-ATF.
Otro artículo central de esta edición se centra en el trabajo de los doctores José de Jesús Pérez Bueno y Yunny Meas Vong, investigadores del CIDETEQ, quienes desarrollaron una línea automatizada para fabricar espejos de concentración solar para generar energía solar y térmica gracias a la aplicación de un recubrimiento nanométrico de plata. La línea desarrollada por estos investigadores permite fabricar espejos más baratos, ligeros y que requieren menos mantenimiento que los hay actualmente en el mercado.
Un tercer texto de esta edición está dedicado a las nanoplaquetas de grafeno y sus aplicaciones dentro de la industria automotriz. Dichas aplicaciones han mostrado excelentes resultados, por lo que todo apunta a que la tecnología de nanoplaquetas de grafeno se seguirá extendiendo a otras industrias.
Revise el video para enterarse de estas y otras novedades que contiene la edición impresa de octubre de Products Finishing México. Si le interesa recibir la revista (impresa o en versión digital) puede suscribirse gratuitamente en este enlace.
CONTENIDO RELACIONADO
-
Seleccione el equipo de protección personal para su taller de pintura
Pautas para determinar el equipo de protección personal (EPP) adecuado para una operación de pintura.
-
Fundamentos del recubrimiento con polvo
El recubrimiento con polvo es un proceso de acabado en seco, empleado para aplicar un material de recubrimiento seco.
-
Ajustar las pistolas de polvo para piezas sin procesar
La falta de control sobre los niveles de humedad, la distancia de la pistola al objetivo, las áreas Faraday, entre otros factores, pueden hacer que su aplicación de polvo sea inconsistente y generar más rechazos, comenta el experto Rodger Talbert.