Arkema busca mejorar el reciclaje de los recubrimientos en polvo
Arkema se unió a un consorcio de empresas comprometidas con la exploración de la reciclabilidad de los plásticos PET posconsumo.

Foto: Getty Images
Arkema se unió a un grupo de empresas que se propone explorar y promover la reciclabilidad del PET posconsumo (de botellas y otros artículos de plástico). El objetivo es recuperar los monómeros del PET posconsumo para reutilizarlos como materia prima, con el objetivo de crear y mejorar una resina de poliéster en polvo más sostenible para el mercado de recubrimientos.
El proyecto de este consorcio se denomina “SusChemPol”, es Liderado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas de España (CSIC) y fue fundado por el Ministerio de Ciencia e Innovación de España y la Agencia Estatal de Investigación como parte de la Iniciativa NextGenerationEU. SusChemPol se deriva de "mejorar la circularidad mediante el uso de monómeros renovables y estrategias químicas sostenibles de reciclaje de polímeros".
Contenido destacado
“El proyecto encajaba perfectamente con Arkema”, señala Neil Tariq, director comercial global de la rama de resinas de revestimiento de Arkema. “Como proveedor de resina de poliéster para la tecnología de recubrimientos en polvo sin solventes, estamos explorando constantemente nuevos caminos, asociaciones e investigaciones científicas que promuevan la circularidad de nuestros productos. Nos entusiasman los objetivos a largo plazo de este proyecto y esperamos compartir más innovación con nuestros clientes y socios en los próximos años”.
Arkema dice que sus oferta y experiencia en recubrimientos en polvo permiten la producción de las tecnologías de compuestos orgánicos de baja volatilidad para la industria de recubrimientos, junto con sistemas a base de agua, UV/LED/EB y de alto contenido de sólidos.
Los recubrimientos en polvo están bien posicionados para una mayor sostenibilidad a través de un proceso de recubrimiento optimizado que utiliza energía, desperdicio y tiempo mínimos, y la capacidad de recolectar y reciclar el polvo no utilizado, incluso reutilizarlo, dice la compañía.
Los recubrimientos en polvo encuentran diferentes aplicaciones en todas las industrias, incluidos electrodomésticos y muebles, automóviles y estadios deportivos.
CONTENIDO RELACIONADO
-
Seleccione el equipo de protección personal para su taller de pintura
Pautas para determinar el equipo de protección personal (EPP) adecuado para una operación de pintura.
-
Ajustar las pistolas de polvo para piezas sin procesar
La falta de control sobre los niveles de humedad, la distancia de la pistola al objetivo, las áreas Faraday, entre otros factores, pueden hacer que su aplicación de polvo sea inconsistente y generar más rechazos, comenta el experto Rodger Talbert.
-
Anodizado de aluminio
Tipos de anodizado, procesos, selección de equipos y construcción de tanques.