
En abril de 2022 se produjeron 251,547 vehículos ligeros. Crédito de la foto: Toyota
El INEGI da a conocer el Registro Administrativo de la Industria Automotriz de Vehículos Ligeros (RAIAVL), el cual refiere que en abril de 2022 se exportaron 241,286 vehículos ligeros, lo que representó un incremento de 2.86% con relación al mismo mes de 2021, cuando se exportaron 234,584 unidades.
Asimismo, durante el periodo enero-abril de 2022, se exportaron 922,278 unidades, lo que representó una reducción de 0.6% respecto al mismo periodo de 2021, cuando se exportaron 928,223 unidades.
En cuanto a la producción, en abril de 2022 se produjeron 251,547 vehículos ligeros, lo que representó un decremento de -6.58% con relación al mismo mes del año anterior, cuando se produjeron 269,265 unidades.

En cuanto al periodo enero–abril de 2022, la información refiere que se produjeron 1,100,592 vehículos ligeros, lo que representó una caída de 0.94% con relación al mismo periodo de 2021 cuando se produjeron 1,090,389 unidades.
De acuerdo con la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA), la producción mexicana de vehículos ligeros desaceleró su proceso de recuperación durante abril de 2022, debido a la persistencia en el desabasto de semiconductores que sigue afectando negativamente la oferta de la industria.
“Por el lado de la demanda, las altas tasas de interés y la inflación inusual influyen en las decisiones de compra en todos los mercados de exportación. La producción de vehículos ligeros muestra una variación anual negativa, mientras que la exportación hila dos meses de incrementos porcentuales anuales”, refiere la asociación.
El organismo, añade que, las ventas internas observaron en abril su octavo mes de reducciones consecutivas y “se complica más el panorama del mercado interno en 2022”.

Cabe señalar que el RAIAVL proviene de 22 empresas afiliadas a la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz, Giant Motors Latinoamérica y Autos Orientales Picacho.
CONTENIDO RELACIONADO
-
Invertirá Volkswagen 763 mdd para producir vehículos eléctricos en Puebla
El jueves 27 de octubre se colocó la primera piedra de una nueva planta de Volkswagen, que implicará una 763.5 millones y estará destinada a producir autos eléctricos en Puebla.
-
Destaca operación de Dürr en el estado de Querétaro
La planta de Dürr en Querétaro tiene cerca de 29,000 metros cuadrados y emplea a 280 personas que trabajan para ofrecer una variedad de sistemas y servicios para la industria automotriz y otras industrias manufactureras.
-
Cromax Gen, nueva base color de Axalta para el repintado automotriz en Latinoamérica
El desarrollo de Cromax Gen fue posible gracias a una colaboración de un equipo de científicos de Estados Unidos, México y Europa. Su producción se hará en las plantas de manufactura de Tlalnepantla y Ocoyoacac, en el Estado de México.