AkzoNobel adquirirá Grupo Orbis y expandirá su posición en Centro y Sudamérica
AkzoNobel llegó a un acuerdo para adquirir Grupo Orbis y expandir su posición en Centro y Sudamérica en el largo plazo.

AkzoNobel anunció que llegó a un acuerdo para adquirir la empresa de pinturas y revestimientos Grupo Orbis, con sede en Colombia. Con esta adquisición la multinacional buscará ampliar su posición en América del Sur y Central. La finalización de la compra está sujeta a aprobaciones regulatorias y se espera para fines de este año o principios de 2022. No se revelaron los detalles financieros.
Grupo Orbis está presente en diez países de Sudamérica, Centroamérica y las Antillas, y tiene ingresos consolidados de alrededor de COP $1,200 mil millones (€260 millones). La transacción incluye el negocio de pinturas y revestimientos Pintuco, Andercol y Poliquim (resinas) y Mundial (distribución y servicios).
“Se trata de una excelente adquisición prevista que se alinea perfectamente con nuestra estrategia Grow & Deliver de crear posiciones líderes a nivel mundial e impulsar el crecimiento en los mercados emergentes”, señaló Thierry Vanlancker, CEO de AkzoNobel, quien dijo que esta compra “expandirá nuestra posición a largo plazo en América del Sur al establecernos como pioneros en la región andina y en Centroamérica, donde varios países ocupan un lugar destacado en las clasificaciones de crecimiento mundial durante la próxima década”.
Para Daniel Campos, director regional de la empresa en América del Sur, esta transacción representa “una oportunidad histórica que ofrece un atractivo potencial de crecimiento tanto en pinturas como en revestimientos. Podremos acceder a posiciones geográficas altamente complementarias en varios países nuevos de las regiones Andina, Centroamérica y Antillas, incluida Colombia, que es la tercera más grande de la región”.
Por su parte, Andrés Bernal, CEO de Grupo Orbis, afirmó que: “Este acuerdo representa una importante oportunidad de crecimiento para las empresas del Grupo Orbis. Creemos firmemente que existen varios beneficios, como el acceso a la tecnología y los canales de innovación. Asimismo, encontramos grandes oportunidades para el desarrollo de nuestros empleados y nuestros clientes, quienes podrán acceder a un portafolio ampliado y más completo”.
Esta transacción forma parte de una serie de adquisiciones de AkzoNobel durante los últimos 18 meses, incluidas Titan Paints, en España, y New Nautical Coatings en Estados Unidos.
CONTENIDO RELACIONADO
-
Ajustar las pistolas de polvo para piezas sin procesar
La falta de control sobre los niveles de humedad, la distancia de la pistola al objetivo, las áreas Faraday, entre otros factores, pueden hacer que su aplicación de polvo sea inconsistente y generar más rechazos, comenta el experto Rodger Talbert.
-
Surface Finishing México será en julio de 2022: AMAS
Surface Finishing México se llevará a cabo del 25 al 27 de julio de 2022 en Monterrey, anunció la Asociación Mexicana de Industriales de Acabados Superficiales (AMAS), organizadora del evento.
-
Fundamentos del recubrimiento con polvo
El recubrimiento con polvo es un proceso de acabado en seco, empleado para aplicar un material de recubrimiento seco.