Tecnología de aplicación de recubrimientos de Qlayers es respaldada por AkzoNobel
AkzoNobel anunció que invertirá en un novedoso desarrollo de la startup Qlayers para la aplicación de recubrimientos industriales.

La tecnología pionera de Qlayers abre nuevas posibilidades en la aplicación de recubrimientos industriales, señaló AkzoNobel en un comunicado, lo que condujo a esta multinacional a adquirir una participación en esta innovadora startup de Países Bajos.
El novedoso sistema de recubrimiento creado por Qlayers ofrece una solución totalmente automatizada que es más segura, más consistente y más rápida que los procesos de recubrimiento manual que se utilizan hoy en la industria. Al eliminar el exceso de pulverización, es una solución sostenible que ahorra costos.
El desarrollo patentado por Qlayers ofrece la posibilidad de blindaje, una característica única de los robots que les permite recubrir superficies con alta precisión, un espesor de capa exacto y una eficiencia de transferencia de hasta 90%.
De acuerdo con el sitio web de Qlayers, su sistema de blindaje está diseñado para extraer los vapores de la pintura y evitar su liberación al medio ambiente. Esta eliminación del exceso de pulverización permite a los operadores revestir los activos en el exterior sin riesgo de dañar la propiedad o el medio ambiente.
Por si fuera poco, la tecnología de Qlayers le permite a los clientes tener un control total de todos los aspectos del proceso de pintura automatizado mediante la aplicación de capas precisas, al proveer información y datos sobre espesores de capa, temperatura, humedad y control de calidad automatizado en cada posición del tanque.
“Esta colaboración con Qlayers no es solo una inversión estratégica para AkzoNobel y nuestro co-inversor ECFG, es un beneficio mutuo para todos nosotros”, comentó Menno van der Zalm, Director Global de Innovación en AkzoNobel, quien añadió que esta inversión "se ajusta a nuestra visión de hacer que la cadena de valor de pinturas y recubrimientos sea más sostenible y eficiente con productos y soluciones innovadores para nuestros clientes”.
La inversión de Akzonobel se ha realizado conjuntamente con el Eindhoven Venture Capital Fund II (EVCF II) de ECFG, un fondo de inversión centrado principalmente en pequeñas y medianas empresas (PYME) innovadoras con combinaciones distintivas de producto / mercado.
La solución de Qlayers fue ganadora del desafío Paint the Future 2019, y llamó la atención de AkzoNobel y ECFG, y que están invirtiendo formalmente en una colaboración conjunta.
CONTENIDO RELACIONADO
-
Un vistazo al departamento de colores y materiales avanzados de Stellantis
La directora del Departamento de colores y materiales avanzados de Stellantis Norteamérica, La Shirl Turner, nos habla de cómo llegó allí y lo que hace uno de los creadores de colores más imaginativos de la industria automotriz.
-
Una plática con Manuel Álvarez Bermejillo, fundador de Galvanizadora de Occidente
En 1964, con apenas 21 años, Manuel Álvarez Bermejillo fundó la empresa Galvanizadora de Occidente. Aquí la entrevista que tuvimos con él.
-
Graco y Dove Equipment invitan a Tech Days en Querétaro
Los Tech Days de Graco, organizados con apoyo de Dove Equipment, están dirigidos a clientes y usuarios finales de equipos de aplicación de fluidos (pinturas, sellos y adhesivos), y se realizarán los días 27 y 28 de octubre en la ciudad de Querétaro.