Ofrecerán taller de recubrimiento en polvo durante FABTECH México
El taller está dirigido a las personas que busquen aprender los conceptos básicos de la tecnología de recubrimiento en polvo y lograr excelentes productos recubiertos mediante esta técnica.
#eventos

Pintura en polvo. Foto: Archivo.
La Chemical Coaters Association (CCA), una de las instituciones aliadas de FABTECH México, abrió inscripciones para el taller “Básicos del recubrimiento en polvo 101” que será impartido totalmente en español los días 4 y 5 de mayo en el marco de esta feria en Monterrey.
El objetivo principal de este taller es dar a conocer los conceptos básicos de la tecnología de recubrimiento en polvo a fin de obtener excelentes productos mediante esta técnica de aplicación de pintura que tiene una alta demanda en el mundo industrial.
“Ya sea que usted sea nuevo en la industria del recubrimiento en polvo o que necesite desarrollar más conocimientos y habilidades técnicas, este taller es una verdadera oportunidad de crecimiento”, señaló la CCA y añadió que los asistentes al taller recibirán un libro de trabajo con todas las diapositivas en español que integran las presentaciones, lo que servirá para futuras consultas.
Cabe recordar que el recubrimiento con polvo es un proceso de acabado en seco con el que se aplica un material compuesto por finas partículas de resina y pigmento para dar color, así como otros aditivos que proporcionan brillo y dureza.
La pintura en polvo se aplica con una pistola de spray equipada con un electrodo para proporcionar una carga electrostática al polvo a medida que pasa a través de un área cargada en la punta de la pistola. Esas partículas de polvo cargadas son atraídas a la parte que se está tratando, la cual debe estar puesta a tierra, de manera que dichas partículas son retenidas allí por atracción electrostática, hasta que se funden formando un recubrimiento uniforme en un horno de curado.
Algunos de los temas a tratar durante el taller son: Pretratamiento, Elección y pruebas del polvo correcto, Cabinas de polvo y sistemas de recuperación, Introducción al diseño del sistema y hornos, y Medición/Pruebas. Asimismo, habrá un examen final y tiempo para revisión del mismo. La cuota de recuperación es de 199 dólares y las personas interesadas puede registrarse en este enlace.
CONTENIDO RELACIONADO
-
ENCLELAC, el encuentro de negocios más grande del sector electrodomésticos
El próximo encuentro de negocios del Clúster de Electrodomésticos de Nuevo León, conocido como ENCLELAC tendrá una bolsa superior a los mil millones de dólares. Este evento se realizará en formato híbrido del 7 al 9 de septiembre.
-
Koch México invita a asistir al Seminario E-Coat México 2022
Antonio Gallegos, gerente general de la empresa Koch México, comenta los contenidos que cubrirá el Seminario E-Coat 2022, a realizarse del 18 al 20 de enero próximo en el Centro Citi Banamex de la Ciudad de México.
-
Hay nuevas fechas para Abrafati en 2022
Los organizadores del evento anunciaron que la expo internacional de la industria de pinturas recubrimientos se realizará del 21 al 23 de junio de 2022 en Sao Paulo, Brasil.