Ssistema ProFleet AGV para el ensamble final de autos, diseñado para Lotus por CPM - Grupo Dürr.
Crédito de la foto: Dürr.
La icónica marca británica de automóviles deportivos, Lotus, ha destinado una importante inversión para mejorar su planta de Hethel, cerca de Norwich, Reino Unido, incluido un edificio destinado al ensamble final. Dürr ganó la licitación para desarrollar e instalar el equipo de ensamble de automóviles en la nueva planta de montaje final de Lotus, ello mediante el desarrollo de una solución innovadora y flexible.
El ensamble tendrá lugar con el sistema ProFleet de Dürr y comenzará con el nuevo automóvil deportivo Lotus Emira. Producido por CPM, ProFleet es un vehículo de guiado automático (AGV) que fue diseñado especialmente para las plantas de ensamble final y, debido a su innovadora tecnología, ha sido seleccionado por diversos fabricantes de automóviles del mundo.
El modelo deportivo Emira será uno de los primeros en ensamblarse en la renovada planta de Lotus.
Crédito de la foto: Lotus.
Para lo relativo al ensamble final, Dürr ha establecido una estrategia global denominada NEXT.assembly, la cual integra la tecnología y consultoría de Dürr en una sola solución con el fin de que los fabricantes ensamblen sus vehículos de manera más eficiente. Los componentes básicos son la tecnología de transportadores, pegado, unión, llenado y pruebas, así como las soluciones digitales para el control inteligente de toda la producción. Dürr puede ofrecer tanto un sistema modular con componentes individuales como la solución completa.
Flexibilidad y un entorno de trabajo seguro
La planta de Hethel está equipada con un total de 34 AGV de tamaño mediano, cada uno provisto de navegación natural, lo que permite cambiar la trayectoria del AGV y, en consecuencia, la disposición de la producción sin mayores impactos. Los AGV de ProFleet se usarán para las operaciones de vestidura y acabados finales. Los ProFleet de Lotus están provistos de cinemática bidireccional y se controlan por medio de un sistema interno de gestión de flotillas basado en una arquitectura de software abierto.
Una ventaja es la posibilidad de que el personal operativo de la planta intervenga en las operaciones de cada AGV sin tener que esperar asistencia técnica externa. Los AGV están equipados con una plataforma elevadora electrohidráulica que permite subir o bajar la carrocería a una posición óptima con alta precisión, lo que permite realizar operaciones manuales y respetar la ergonomía y, a su vez, los estándares de seguridad.
Tecnología de punta y en modo de paro y avance
Los principales fabricantes de automóviles se esfuerzan constantemente por incrementar la eficiencia al tiempo que logran mayor flexibilidad. La tecnología ProFleet favorece el logro de esas metas. En la planta de Lotus, los AGV cargan las carrocerías al principio de la línea de ensamble y las transportan a lo largo de toda la planta en modo de paro y avance: se detienen en una estación de trabajo durante el tiempo requerido para realizar las operaciones necesarias y continúan hacia la siguiente, y así sucesivamente hasta el final de la línea, donde se realizan las pruebas y verificaciones de calidad con tecnología también de Dürr.
El alcance del suministro incluye el soporte de alineación de ruedas x-wheel, que utiliza la tecnología de medición 3D sin contacto para medir y ajustar la geometría del chasis en minutos. Asimismo, el alineador de ruedas se combinó con el sistema de orientación de faros x-light y el sistema de calibración Advanced Driver Assistance Systems (ADAS), x-DASalign, que se usa para calibrar el módulo radar frontal (FRM, en inglés) y la cámara que mira hacia adelante (FLC). Al final de la línea está el sistema de pruebas x-road, que realiza las pruebas finales relativas al modo de balanceo, el funcionamiento de los frenos y el ABS.
CONTENIDO RELACIONADO
-
General Motors invierte en nueva planta de pintura para su complejo de Ramos Arizpe
Con una inversión de más de mil millones de dólares General Motors planea abrir una nueva Planta de Pintura en su complejo de Ramos Arizpe, Coahuila.
-
Cromax Gen, nueva base color de Axalta para el repintado automotriz en Latinoamérica
El desarrollo de Cromax Gen fue posible gracias a una colaboración de un equipo de científicos de Estados Unidos, México y Europa. Su producción se hará en las plantas de manufactura de Tlalnepantla y Ocoyoacac, en el Estado de México.
-
Un vistazo al departamento de colores y materiales avanzados de Stellantis
La directora del Departamento de colores y materiales avanzados de Stellantis Norteamérica, La Shirl Turner, nos habla de cómo llegó allí y lo que hace uno de los creadores de colores más imaginativos de la industria automotriz.