Lanco Paints & Coatings ampliará operaciones en Latinoamérica
Lanco planea nuevas instalaciones en Chile, Jamaica y Guatemala con lo que ampliará su presencia en América Latina.

Planta de Lanco en Puerto Rico. Imagen: Lanco.
La compañía de pinturas y recubrimientos Lanco Paints & Coatings (del Grupo Blanco) planea seguir creciendo en el continente americano. La empresa, con sede en San Lorenzo, Puerto Rico, ha incrementado su huella de fabricación de 10 a 13 sitios, informó el portal Coatings World.
De igual forma, Lanco continúa desarrollando productos innovadores para sus principales mercados que incluyen recubrimientos arquitectónicos, adhesivos, recubrimientos para techos, recubrimientos industriales, masillas y selladores, y revestimientos para madera.
En entrevista con Davis Savastano, el vicepresidente ejecutivo de Lanco Manufacturing, Corp., Francisco M. Viejo López, dijo que desde que la empresa comenzó a operar en 1978, su misión ha sido lograr la satisfacción del cliente y enfocarse en hacer productos de la mejor calidad.
“La línea de productos de Lanco abarca una amplia gama de aplicaciones que van desde revestimientos arquitectónicos y acabados de madera hasta adhesivos industriales y selladores de alto desempeño”, afirmó Viejo López. “Después de muchos años de arduo trabajo y dedicación, esta empresa familiar se ha convertido en una empresa internacional con instalaciones de fabricación en los Estados Unidos, el Caribe, Centroamérica y Sudamérica”.
Recientemente, Lanco anunció una agresiva expansión en el mercado sudamericano con la construcción de una planta de fabricación de pinturas, adhesivos, selladores y productos relacionados en Santiago, Chile. A esta fábrica se le sumará una planta más de fabricación en Kingston, Jamaica, que espera abrir a fines de 2021, y atenderá al mercado local, así como a toda la Comunidad del Caribe (CARICOM). También, para 2022, Lanco espera comenzar la construcción de una nueva planta de fabricación en Guatemala.
“Los productos de Lanco se pueden encontrar desde el extremo sur de Chile hasta el norte de Canadá, lo que brinda a millones de personas la excelente elección de toda nuestra línea”, señala Viejo López.
El directivo añade que otro gran motivo de orgullo para la empresa son sus instalaciones de fabricación de vanguardia, que les permiten entregar productos con los más altos estándares de calidad de manera consistente. “Nuestras instalaciones cumplen con los más altos estándares ISO y de seguridad, constantemente elogiados en la industria por sus procedimientos técnicamente avanzados, así como por las prístinas condiciones en las que operamos”, afirma.
CONTENIDO RELACIONADO
-
Estas son las tendencias del color automotriz 2022-2023 según BASF
La firma multinacional prevé que se generará una nueva matriz de valores debido a una reorganización en la mente de las personas, y afirma que hay una creciente necesidad de sostenibilidad y funcionalidad.
-
Hay nuevas fechas para Abrafati en 2022
Los organizadores del evento anunciaron que la expo internacional de la industria de pinturas recubrimientos se realizará del 21 al 23 de junio de 2022 en Sao Paulo, Brasil.
-
Un vistazo al departamento de colores y materiales avanzados de Stellantis
La directora del Departamento de colores y materiales avanzados de Stellantis Norteamérica, La Shirl Turner, nos habla de cómo llegó allí y lo que hace uno de los creadores de colores más imaginativos de la industria automotriz.