Distribuirán en México soluciones de nanotubos de grafeno para recubrimientos de alto rendimiento
El principal productor de nanotubos de grafeno a nivel global, OCSiAl, anunció la firma de nuevos acuerdos de distribución con empresas de México y Canadá.

La empresa OCSiAl, principal productora de nanotubos de grafeno (nanotubos de carbono de pared simple) a nivel mundial, anunció la firma de nuevos acuerdos de distribución con empresas de México y Canadá para comercializar concentrados y suspensiones de nanotubos de grafeno.
Kathion Chemie y Nacional de Servicios Dargue (NASEDA) en México, así como Arya Chem, en Canadá, comercializarán los productos de grafeno para facilitar un nuevo conjunto de propiedades en recubrimientos líquidos y compuestos a base de resina. A decir de OCSiAl, estos productos presentan la única forma de grafeno disponible para la industria en la actualidad.
De acuerdo con el fabricante, México y Canadá son conocidos por fabricar productos de alta calidad a precios accesibles para entregarlos en toda Norteamérica, por lo que están siempre en la búsqueda de nuevas soluciones para actualizar materiales, otorgándoles nuevas propiedades que antes no eran posibles.
“Estos mercados demuestran estar completamente preparados para soluciones innovadoras de nanotubos de grafeno para aplicaciones termoendurecibles como recubrimientos industriales especiales, imprimaciones, etc. Hemos firmado nuevos acuerdos de distribución con Arya Chem, NASEDA (Nacional de Servicios Dargue) y Kathion, creando una fuerte cadena local de suministro de soluciones de nanotubos en América del Norte”, afirmó Sergey Zasukhin, Director de Desarrollo Comercial para Canadá, México, América Central y del Sur de OCSiAl.
Uno de los promotores de la producción de compuestos y recubrimientos es la industria automotriz, entre otros sectores industriales. “La industria automotriz establece altos requisitos para componentes tecnológicamente complejos y nuevos materiales. Los nanotubos Tuball, producidos por OCSiAl, permiten a nuestros clientes lograr un conjunto completo de propiedades: el nivel requerido de conductividad combinado con un rendimiento mecánico retenido o incluso mejorado, y una amplia paleta de colores para el producto final. Creemos que este es el aditivo conductor con el mejor equilibrio entre costo y rendimiento”, dijo Francisco González, director de NASEDA. Esta compañía obtuvo los derechos de distribución de soluciones de nanotubos de grafeno en aplicaciones termoendurecibles en el sur y centro de México.
Por su parte, Kathion Chemie de México distribuirá soluciones de nanotubos de grafeno para recubrimientos líquidos en el norte del país. “Vemos un número creciente de industrias que dan la bienvenida a los nanotubos de grafeno. La transformación de estos nanotubos del laboratorio a un material industrial fue impulsada por la capacidad de hacer que finalmente los nanotubos sean accesibles para la industria global. Los concentrados de nanotubos que comercializamos resuelven los problemas clave estándar de los nanomateriales, como los desafíos de dispersión, el alto precio de las propiedades que otorgan y la consistencia de la calidad de un lote a otro”, dijo Juan Alonso Escobedo, director de Kathion Chemie de México.
Actualmente, los nanotubos de grafeno Tuball se comercializan en más de 45 países de todo el mundo. Los masterbatches de nanotubos ya se utilizan para producir materiales de alto rendimiento para las industrias automotriz, aeroespacial, de petróleo y gas, construcción, electrónica e impresión, entre otras.
CONTENIDO RELACIONADO
-
Surface Finishing México será en julio de 2022: AMAS
Surface Finishing México se llevará a cabo del 25 al 27 de julio de 2022 en Monterrey, anunció la Asociación Mexicana de Industriales de Acabados Superficiales (AMAS), organizadora del evento.
-
Estas son las tendencias del color automotriz 2022-2023 según BASF
La firma multinacional prevé que se generará una nueva matriz de valores debido a una reorganización en la mente de las personas, y afirma que hay una creciente necesidad de sostenibilidad y funcionalidad.
-
Mercado mundial de pinturas y recubrimientos crecerá en 5% de 2022 a 2029
A pesar de los altibajos ocasionados por la pandemia del COVID-19, un reporte reciente prevé un crecimiento sostenido de la industria global de recubrimientos y pinturas en prácticamente todas las regiones del mundo.