
Laboratorio de E-Coat de BASF en Münster-Hiltrup, Alemania. Foto: BASF
BASF Coatings inauguró recientemente un nuevo centro de investigación para el recubrimiento electroforético (E-Coat) por inmersión en su sede de la ciudad de Münster-Hiltrup, en Alemania. La firma señala que este innovador centro ofrece posibilidades técnicas únicas en el mundo, y que en su planificación y construcción se dio prioridad a aspectos como calidad, eficiencia, salud y seguridad en el trabajo.
El director general de BASF Coatings GmbH, Mathias Schöttke, dijo que las nuevas instalaciones requirieron una inversión de 15 millones de euros. “La salud y la seguridad de nuestros colegas es particularmente importante para nosotros en BASF. Por eso, durante la etapa de planificación, no solo hemos dado alta prioridad a la calidad y la eficiencia del proceso de recubrimiento, sino también a la ergonomía y la seguridad laboral desde el principio”.
Por su parte, Frank Naber, jefe de la unidad de negocios Automotive OEM Coatings Solutions EMEA, enfatizó que en el nuevo centro es posible “simular los procesos y sistemas de pintura de nuestros clientes. Podemos recubrir piezas originales pretratadas de nuestros clientes en las condiciones de sus líneas de pintura individuales en un tanque de inmersión de 2,000 litros y curarlas en un horno de cámara. Estas partes pueden ser puertas, salpicaderas o cofres”.

Aspecto del nuevo centro de investigación sobre E-Coat de BASF. Foto: BASF
En un comunicado, la firma detalló que el centro de investigación cuenta con dos cabinas de ultrafiltración y filtración con las que se puede probar la calidad y la estabilidad de los nuevos E-Coats en las condiciones de los clientes antes de que se llene el tanque por primera vez. “De esta manera, podemos asegurarnos de que la calidad del recubrimiento se encuentre en un nivel muy alto inmediatamente después de haber cambiado a un nuevo material de capa electroforética y que cumpla con las especificaciones del cliente. Gracias a estas condiciones técnicas, estamos haciendo otra contribución significativa al éxito de nuestros clientes”, agregó Naber.
El centro se utilizará principalmente para la tecnología E-Coat CathoGuard 800, que ya se ha aplicado a más de 100 millones de vehículos en todo el mundo. A decir del fabricante, este producto prescinde de compuestos orgánicos de estaño y tiene un contenido muy bajo de disolventes. Una distribución optimizada del espesor de la película permite ahorrar material, al tiempo que garantiza la protección de todo el cuerpo gracias a su buen poder de proyección. El producto también contribuye a la sostenibilidad al reducir las aguas residuales, lo que a su vez reduce la cantidad de agua dulce necesaria para el proceso.
Cabe recordar que la capa de inmersión electroforética o catódica (E-Coat) protege las superficies, los bordes y las cavidades de la carrocería de los automóviles contra la corrosión y nivela la rugosidad de las superficies metálicas pretratadas, ofreciendo así la base óptima para la aplicación de capas de pintura posteriores.
CONTENIDO RELACIONADO
-
Invierte Motherson en nueva línea de producción en San Luis Potosí
Motherson es una compañía internacional que provee a las OEMs automotrices una amplia gama de productos y servicios entre los que destacan los componentes de metal y plástico.
-
EJOT-ATF: tornillos y sujetadores para la manufactura global
La planta EJOT-ATF integró una línea de galvanizado de zinc-níquel alcalino que le permitirá el control total de la producción de los más de mil millones de tornillos y sujetadores que envía a sus clientes cada año.
-
Enovate estrenará una planta de pintura construida por Dürr
La nueva fábrica de autos eléctricos de Enovate en Changsha, China, tendrá una planta de pintura modular construida por Dürr y los vehículos de guiado automático (AGV) jugarán un papel clave para su funcionamiento.