Nuevas superficies inteligentes llegarán al CES 2022
Nuevas películas de resina se combinan para permitir materiales funcionales, sostenibles y decorativos que integran controles, componentes electrónicos y pantallas en estructuras 3D moldeadas por inyección.
#automotriz

El demostrador Nighthawk con pantalla integrada, que utiliza resina Makrolon y películas Makrofol de Covestro. Foto: Covestro.
Covestro, empresa líder en polímeros, anunció que estará presente en el CES en 2022 junto con TactoTek, mostrando las posibilidades que ofrecen las superficies inteligentes con el nuevo dispositivo de demostración Nighthawk con pantalla integrada desarrollado conjuntamente.
La empresa TactoTek es pionera en soluciones de electrónica estructural en molde (IMSE, en inglés), un componente clave formado por resina de policarbonato y películas que le dan su estructura.
Asimismo, Covestro exhibirá una consola de control superior denominada BatRay. Ambos demostradores fueron diseñados para mostrar innovadores casos de uso en el hogar y en el automóvil, y que además son ecológicos porque reducen la cantidad de piezas para cumplir con un caso de uso, con una diminución del uso de plásticos de hasta 70% y Emisiones de CO2 hasta en un 35% en relación con la electrónica convencional.
Para ambas unidades, la electrónica para el cableado y los controles táctiles se imprimen mediante procesos aditivos limpios, y los componentes electrónicos se montan en la superficie sobre una película de policarbonato, que, junto con una película decorativa, se inserta en un molde de inyección para su encapsulación en resina de policarbonato. El resultado es una estructura electrónica de una sola pieza, sin uniones.
Estas superficies funcionales y decorativas incluyen iluminación en molde y controles táctiles. El Nighthawk incluye una pantalla añadida después del proceso de moldeo por inyección; el BatRay incluye una antena Bluetooth impresa, lo que permite a los diseñadores combinar las superficies de control con la decoración de automóviles, cocinas, baños y espacios de trabajo industriales.
El resultado, dice la empresa, es que cualquier superficie se puede convertir en una superficie inteligente.
La alta claridad, baja viscosidad y conductividad térmica única de las resinas de policarbonato Makrolon son clave para hacer posible estos dispositivos, mientras que las películas de policarbonato Makrofol brindan resistencia a los rayos UV y al rayado. La reducción de la complejidad de la pila de material de cualquier dispositivo aumenta el potencial para una separación y reciclaje eficientes. Covestro afirma que ha aportado más de 65 años de experiencia en la fabricación de policarbonato para ayudar a llevar estas soluciones nuevas, innovadoras y más sostenibles al mundo.
“Los dispositivos que utilizan soluciones IMSE no solo son más delgados, sino también entre 50 y 70% más livianos que los dispositivos tradicionales, lo que reduce la huella de carbono de esos dispositivos durante la fabricación, el transporte y el uso”, comentó John Skabardonis, gerente de marketing técnico de Covestro. “Las piezas IMSE han superado los exigentes requisitos de la industria automotriz, lo que abre la puerta a una rápida adopción en otros mercados. Además, tanto los cosméticos como las funciones de las piezas IMSE se pueden modificar sin cambios en las herramientas que respalden una localización eficiente y actualizaciones de productos de bajo costo”.
Por su lado, Jussi Harvela, director ejecutivo de TactoTek dijo que “las estructuras no van a desaparecer, por lo que es muy beneficioso integrar las funciones electrónicas que los usuarios desean dentro de esas estructuras y simplificar el ensamblaje general, convirtiéndolas en superficies inteligentes”.
CONTENIDO RELACIONADO
-
Película protectora de pintura de BMW podría delatar rayones en los autos
El fabricante de automóviles BMW presentó una solicitud de patente para una película que cubre la pintura de los autos y es capaz de detectar los rayones al momento en que suceden, así como alertar al dueño del coche.
-
Sistema de pintura Delfleet One, de PPG, fue aprobado por Daimler Truck
Daimler Truck North America aprobó el sistema de pintura Delfleet One, de PPG, para reparaciones de garantía y posventa en sus camiones Freightliner y Western Star.
-
La nueva planta de Continental en Aguascalientes implicó una inversión de 52 millones de euros
La planta ubicada en el Parque Industrial FINSA inició su construcción en 2019 y se prevé que durante 2021 inicien operación las líneas de producción.