Nissan lanza una nueva iniciativa de fabricación
La pintura de curado a baja temperatura y la inspección robótica posterior a la pintura son parte de este cambio.
#automotriz

Línea de pintura en la Nissan Intelligent Factory lanzada en el sitio del fabricante de vehículos en Tochigi, Japón. Los objetivos son el ahorro de energía, alta calidad y abordar la escasez de mano de obra provocada por el envejecimiento de la sociedad. Crédito de la foto: Nissan.
Nissan Motor Corp. (y la organización en general) está emprendiendo una transición de sus operaciones de fabricación al tiempo que trabaja para crear fábricas que se adapten a que trabajadores de varios tipos ayuden a lograr cero emisiones y usen robots para mejorar la calidad de la producción.
Se llama “Fábrica inteligente de Nissan”. La primera implementación entró en producción la primera semana de octubre en la planta de Tochigi que la compañía tiene en Japón, donde se está produciendo el crossover eléctrico Ariya (actualmente en preproducción).
No es sorprendente que haya una proliferación de robots que realizan tareas que van desde la instalación de techos hasta el ajuste de los eslabones de suspensión dentro de 0.1 °.
El enfoque de la pintura
En el taller de pintura, están usando una pintura desarrollada recientemente, a base de agua, que se aplica con robots. Un aspecto interesante de esta pintura es que se cura a una temperatura que permite poner en un mismo horno carrocerías (metal) y parachoques (polímero), lo que reduce el consumo de energía en 25%.
También, en la cabina de pintura hay un polvo seco que absorbe cualquier neblina de pintura para que el material recolectado se pueda reutilizar.
Es más, están reciclando el aire en la cabina de pintura, para un ahorro de consumo de energía del 25%.
Una vez pintada la carrocería, se utilizan 11 robots para hacer una inspección del 100% de la carrocería y el parachoques. El sistema puede detectar polvo y escombros de 0.3 mm de diámetro. Los resultados se cargan en un sistema de gestión centralizado que 1) permite a los inspectores humanos verificar los resultados con un teléfono inteligente y 2) ofrece trazabilidad para cada vehículo.
Globalizarse
La planta de Tochigi es solo el comienzo. “Al implementar la iniciativa Nissan Intelligent Factory a nivel mundial, comenzando en la planta de Tochigi, fabricaremos vehículos de última generación de manera más flexible, eficiente y efectiva para una sociedad descarbonizada. También continuaremos impulsando la innovación en la fabricación para enriquecer la vida de las personas y respaldar el crecimiento futuro de Nissan”, dijo Hideyuki Sakamoto, vicepresidente ejecutivo de Nissan para la gestión de la cadena de suministro y fabricación.
Hay una razón interesante por la que Nissan eligió la ubicación de Japón para el lanzamiento (además del hecho de que Tochigi está a unas 90 millas al norte de Yokohama, donde Nissan tiene su sede).
Según Nissan, “el entorno empresarial que rodea a la fabricación está experimentando cambios importantes. En Japón, es necesario romper con la fabricación convencional intensiva en mano de obra para hacer frente a una sociedad que envejece y a una grave escasez de mano de obra”.
Cuando no se tiene gente para hacer el trabajo, es esencial arreglárselas para que los robots lo hagan.
CONTENIDO RELACIONADO
-
Estas son las tendencias del color automotriz 2022-2023 según BASF
La firma multinacional prevé que se generará una nueva matriz de valores debido a una reorganización en la mente de las personas, y afirma que hay una creciente necesidad de sostenibilidad y funcionalidad.
-
General Motors invierte en nueva planta de pintura para su complejo de Ramos Arizpe
Con una inversión de más de mil millones de dólares General Motors planea abrir una nueva Planta de Pintura en su complejo de Ramos Arizpe, Coahuila.
-
Invierte Motherson en nueva línea de producción en San Luis Potosí
Motherson es una compañía internacional que provee a las OEMs automotrices una amplia gama de productos y servicios entre los que destacan los componentes de metal y plástico.