Invertirá Volkswagen 763 mdd para producir vehículos eléctricos en Puebla
El jueves 27 de octubre se colocó la primera piedra de una nueva planta de Volkswagen, que implicará una 763.5 millones y estará destinada a producir autos eléctricos en Puebla.
#automotriz
Escena de la ceremonia para colocar la primera piedra de la nueva planta de Volkswagen en Puebla. Foto: Gobierno de Puebla
A través de su cuenta de Twitter el gobernador del estado de Puebla, Miguel Barbosa, compartió fotografías de la ceremonia que se realizó con motivo la colocación de la primera piedra de la nave de pintura que formará parte de la nueva planta de autos eléctricos que Volkswagen construirá en Puebla.
Durante este evento se anunció que Volkswagen invertirá 763.5 millones de dólares en la modernización de una planta en Puebla para arrancar la producción de un nuevo SUV mediano de gasolina a fines de 2024 y de vehículos eléctricos a partir de 2025.
Esta inversión incluirá la modernización de la nave de pintura y forma parte de una estrategia regional para ampliar la producción de vehículos eléctricos en la región de Norteamérica, así como cumplir con los requisitos de contenido regional del T-MEC, además de acceder a los beneficios fiscales que el gobierno de Estados Unidos otorga a los consumidores para impulsar la venta de coches eléctricos.
El gobernador Barbosa destacó que los directivos de la empresa han mantenido inversiones en el estado con lo que este se consolida como destino apto para el desarrollo de proyectos productivos. “Hoy colocamos la primera piedra de la nave de pintura, que se construirá para volver a la planta de Volkswagen en Puebla la capital de los autos eléctricos en América”, dijo el mandatario.
La inversión anunciada, equivalente a lo que costaría echar a andar una nueva planta, incluirá la modernización de la nave de pintura con una tecnología que la empresa alemana usará por primera vez en el mundo, así como el desarrollo de estampados.
De acuerdo con Expansión, la planta de Puebla, promovida por el CEO en México de Volkswagen, Holger Nestler, ganó el proyecto frente a otras plantas armadoras del grupo a nivel global. La publicación destacó que “personas familiarizadas con el proyecto” dijeron que este fabricante empezó a desarrollar proveedores para un nuevo modelo a principios de este año, y hacia el mes de agosto, Volkswagen presentó al gobernador Miguel Barbosa Huerta sus proyectos de inversión.
Durante la ceremonia, Nestler señaló que la nueva inversión se destinará en la construcción de la planta de pintura, la modernización de la infraestructura para descarbonizar procesos y en capacitación.
Por su parte, la Embajada de Alemania en México informó que la nueva nave de pintura de Volkswagen en Puebla usará solamente energía eléctrica renovable, lo que constituye “un paso importante también para reducir las emisiones y cumplir con los objetivos climáticos de la empresa”.
CONTENIDO RELACIONADO
-
Un vistazo al departamento de colores y materiales avanzados de Stellantis
La directora del Departamento de colores y materiales avanzados de Stellantis Norteamérica, La Shirl Turner, nos habla de cómo llegó allí y lo que hace uno de los creadores de colores más imaginativos de la industria automotriz.
-
La nueva planta de Continental en Aguascalientes implicó una inversión de 52 millones de euros
La planta ubicada en el Parque Industrial FINSA inició su construcción en 2019 y se prevé que durante 2021 inicien operación las líneas de producción.
-
Invierte Motherson en nueva línea de producción en San Luis Potosí
Motherson es una compañía internacional que provee a las OEMs automotrices una amplia gama de productos y servicios entre los que destacan los componentes de metal y plástico.