Evonik y otros presentan Coatino, herramienta de búsqueda de materias primas para recubrimientos
Coatino es el resultado de la colaboración entre tres empresas y permitirá la búsqueda conjunta de productos a escala global para formulaciones de recubrimientos.
Plataforma de búusqueda Coatino. Foto: Evonik
La colaboración entre las firmas Lanxess, Synthomer y Evonik dio como resultado a Coatino, una red de formulación que facilita la colaboración entre los proveedores de materias primas de la industria de recubrimientos.
Evonik afirma que la búsqueda de materia prima en Coatino está basada en requisitos legales y especificaciones técnicas, y tiene entre sus objetivos una mayor transparencia del mercado, reducción de la carga de trabajo para los formuladores y el inicio de una red en toda la industria. Las empresas Evonik, Lanxess y Synthomer presentarán la base de una búsqueda de productos única para la industria de los recubrimientos en el American Coatings Show en abril de 2022.
Esta red de formulación ofrecerá aditivos especiales de Evonik, aglutinantes de resina polimérica y dispersiones de Synthomer y pigmentos de óxido de hierro de Lanxess, y se espera que más adelante se agreguen productos de otros proveedores. Este nuevo tipo de búsqueda permitirá a los usuarios encontrar productos por clase de material y, por primera vez, también por sus propiedades reglamentarias.
“Coatino no es solo una base de datos de materiales, sino una plataforma integral que brinda información detallada y consejos útiles sobre formulaciones para recubrimientos y tintas”, afirmó Gaetano Blanda, jefe de la línea de negocios de Coating Additives en Evonik. “Este es precisamente el único punto de venta de nuestra red de formulación: los usuarios deben poder filtrar, seleccionar e integrar todos los productos relevantes en su formulación deseada, adaptada a sus requisitos específicos”.
En la web www.coatino.com, los usuarios podrán elegir entre diferentes clases de materias primas y fabricantes, pero también pueden establecer filtros para buscar las propiedades esenciales del producto que necesitan: contacto con alimentos, ecoetiqueta, contenido de VOC o disponibilidad regional.
Se espera también que el usuario pueda tener acceso a información detallada del producto, como hojas de datos técnicos, normativos o de seguridad, además que exista la opción de solicitar muestras gratuitas o ponerse en contacto directamente con el fabricante. Una vez hallado el producto deseado, Coatino podrá ofrecer formulaciones guía o incluso puede calcular formulaciones completamente nuevas. Los productos iniciales de Evonik, Lanxess y Synthomer también se complementarán con los de otros fabricantes de materias primas. Además de aditivos, aglutinantes y pigmentos, en el futuro también se incluirán en la red otros materiales como, por ejemplo, cargas.
Hasta ahora la red de formulación cuenta con la colaboración de 15 empresas y el objetivo es agrupar de forma transparente toda la información necesaria para formular el recubrimiento óptimo fácilmente en un único espacio. Los socios no solo incluyen productores de materias primas, sino también fabricantes de hardware y equipos, así como empresas de tecnología y medios. De esta manera, se espera que Coatino cree un ecosistema autónomo que beneficie a toda la industria de recubrimientos.
CONTENIDO RELACIONADO
-
PPG nombra a Tim Knavish como próximo CEO y director ejecutivo
A partir del primer día de 2023 Tim Knavish, actual director de operaciones de PPG, será el presidente y director ejecutivo (CEO) de la firma. Por su parte, Michael H. McGarry fue nombrado presidente ejecutivo.
-
Resalta liderazgo de México en el sector de pinturas y recubrimientos
México será el encargado de liderar los esfuerzos de la Federación Latinoamericana de Asociaciones de Técnicos y Fabricantes de Pinturas y Tintas (LATINPIN) durante 2021.
-
Pretratamiento para el proceso de pintura
Mejor adherencia, mayor resistencia a la corrosión, evitar la formación de burbujas, así como reducir las interacciones entre las partes y el recubrimiento hacen que el pretratamiento sea una necesidad.