AkzoNobel impulsa proyectos solares en México y España para reducir sus emisiones de carbono
AkzoNobel intensifica sus esfuerzos de sostenibilidad con dos nuevos proyectos solares en México y España, donde planea instalar miles de paneles solares.

Los paneles solares de AkzoNobel en García. Foto: cortesía de la empresa.
AkzoNobel, el fabricante multinacional de pinturas, anunció que ha instalado miles de paneles solares en México y pronto en España, como parte de su plan para reducir sus emisiones de carbono a la mitad para 2030.
Los dos proyectos recientes de la compañía se realizaron en el municipio de García, en México, y en Barcelona, España. La instalación de García incluye 1,650 paneles solares y se realizó en un sitio de revestimientos industriales, mientras que en Barcelona se han iniciado los trabajos para instalar 1,600 paneles.
“Estos dos proyectos son los últimos de una serie de proyectos solares en todo el mundo que tienen como objetivo ayudar a AkzoNobel a reducir el uso de energía en un 30% y pasar al 100% de electricidad renovable para 2030 como parte de su programa ‘People. Planet. Paint’”, señaló la compañía en un comunicado.
Con una superficie de más de 5,300 metros cuadrados, la instalación de García generará 82% de los requisitos de energía, lo que hará que el sitio sea casi autosuficiente, y eventualmente producirá más energía de la que consume normalmente.
“Estamos muy contentos de ver cómo este proyecto cobra vida”, dijo el gerente de García, Juan Francisco García. “Iniciativas como esta ayudarán a México a contribuir a la ambición de la compañía de convertirse en carbono neutral y utilizar energía 100% renovable. Está muy alineado con nuestro enfoque People. Planet. Paint., y es una señal visible de positividad en estos tiempos complicados”.
Por su parte Wijnand Bruinsma, gerente del Programa de Sostenibilidad de AkzoNobel, señaló que: “Los dos últimos proyectos harán una contribución importante a nuestros continuos esfuerzos por aumentar significativamente estas cifras mientras nos esforzamos por lograr nuestra ambición de reducir nuestras emisiones en un 50% para 2030”, y agregó que la empresa ya usa electricidad renovable en 33 de sus ubicaciones en ocho países y han colocado paneles solares en 14 instalaciones.
La instalación en Barcelona, que se completará a finales de enero del próximo año, generará el 15% del consumo total de energía del sitio y se suma a otras dos ubicaciones en Vilafranca y Vallirana, donde también se han instalado paneles solares.
Según la empresa, actualmente la electricidad que utiliza en ocho países es ya 100% renovable, y esos países son: Bélgica, Brasil, Colombia, Estonia, Irlanda, Países Bajos, España y Reino Unido.
CONTENIDO RELACIONADO
-
PPG nombra a Tim Knavish como próximo CEO y director ejecutivo
A partir del primer día de 2023 Tim Knavish, actual director de operaciones de PPG, será el presidente y director ejecutivo (CEO) de la firma. Por su parte, Michael H. McGarry fue nombrado presidente ejecutivo.
-
Por publicarse nueva NOM 001 sobre descargas de aguas residuales: Semarnat
Este instrumento no se había actualizado en las últimas dos décadas y media, a pesar de que las Normas se deben actualizar cada cinco años.
-
Fundamentos del recubrimiento con polvo
El recubrimiento con polvo es un proceso de acabado en seco, empleado para aplicar un material de recubrimiento seco.