Conozca el programa educativo que AMAS ha preparado para SFM 2020
SFM 2020 ofrecerá un extenso programa educativo, diseñado para cubrir distintas necesidades de capacitación dentro de la industria de acabados mexicana.
Durante la quinta edición de Surface Finishing México (SFM), que se llevará a cabo los días 25 y 26 de marzo en Expo Guadalajara, se ofrecerá un programa educativo extenso, diseñado para cubrir diversas necesidades de capacitación dentro de la industria de acabados, informó la Asociación Mexicana de Industriales de Acabados Superficiales (AMAS).
De acuerdo con esta agrupación, “la capacitación técnica es una de las prioridades y la misión principal de AMAS. Por lo tanto, SFM 2020 ofrece un plan educativo de vanguardia”, señaló en un comunicado.
El programa incluye un Curso Integral de Galvanoplastia, impartido por el experto Jean Dematos, el cual ofrecerá a los asistentes “una amplia gama de conocimientos teóricos y prácticos en profundidad sobre todos los aspectos del proceso de galvanoplastia, a fin de construir una base para el pensamiento crítico para los ingenieros que participan en actividades diarias de galvanoplastia”. Este curso se impartirá los días 24 y 25 de marzo.
Habrá también un curso introductorio al anodizado impartido por la doctora Anne Deacon Juhl, y en él los asistentes conocerán “los aspectos prácticos y técnicos de la anodización”; asimismo, los participantes podrán “ampliar su conocimiento de los fundamentos de la anodización con ácido sulfúrico”, y obtener los conocimientos más actuales sobre este proceso. El curso será los días 25 y 26 de marzo.
Una tercera opción de capacitación es un taller introductorio sobre recubrimientos en polvo, que será impartido por Ary Marivani, en el que el instructor “guiará a los estudiantes a través de cada paso del proceso, desde la selección de pintura, la limpieza de piezas y las opciones de pretratamiento”, así como la aplicación del recubrimiento en polvo, curado, control de calidad y resolución de problemas comunes. Este curso será el día 25 de marzo.
El mismo día 25 de marzo, tendrá lugar también el curso El modo Toyota desde la perspectiva del E-Coat, que será dictado por Mario Lozoya, en el que se visualizará un escenario de resolución de problemas de cinco a ocho pasos. Esta lección comienza discutiendo algunos términos japoneses básicos utilizados en manufactura como son: Gemba, Genchi Genbtsu y Kaizen.
Para completar el programa educativo, AMAS ha considerado también la realización de 17 presentaciones técnicas que abordarán diferentes procesos, técnicas y tecnologías relacionadas con los acabados de superficie, las cuales tendrán lugar los días 25 y 26 de marzo, y puede consultar haciendo click aquí.
Estas presentaciones técnicas no tienen costo para los asociados de AMAS y los no asociados pueden acceder a ellas con un costo de $1250 pesos por día.
Para más información sobre los cursos, costos y presentaciones técnicas, favor de escribir a gerenciaproyectos@amas.org.